La imposibilidad vencida....

No les agrada el rebelde que se retira: la rebelión no es un honorariato. Por otra parte, hace cuatro años que tomaron una decisión radical: podrían matarlos, pero no someterlos. De esa manera, su nueva vida nació de una muerte aceptada. Era una iniciación, el bautismo de fuego. Hoy, Batista está derrocado y los otros adversarios de Cuba vacilan: es demasiado tarde o demasiado pronto para pelear. Pero la presencia de la muerte está en ellos; su existencia ya está dada; no se la han quitado todavía, pero siguen ofreciéndola. El frenesí en el trabajo es el desgaste: su vida arde y se consumirá rápidamente por una obra que durará mucho tiempo.
JPS, "Huracán sobre el azúcar"
Había un punto en el cual mi educación...

Terminada la película un hombre que llevaba un sombrero marrón me señaló riendo a un amigo que también se puso a reír. Se burlaban de mi: ¿por qué?. No comprendí nada. Poco después alguien - ya no sé quien- me pidió que fuera a comprar a una librería religiosa de San Sulpicio cierta obra recreativa. Un empleado rubio, tímido, vestido con un largo guardapolvo negro, me preguntó cortésmente lo que deseaba. Se dirigió hacia el fondo de la tienda y me hizo una seña para que lo siguiera; me acerqué: abrió el guardapolvo descubriendo algo rosado; su rostro no expresaba nada y me quedé un instante azorada; luego volví la espalda y me fui. Su gesto disparatado me atormentó menos que en el escenario del Odéon los delirios del falso Carlos VI; pero me dejó la impresión de que inopinadamente podían ocurrir cosas raras...
S.B. "Memorias de una joven formal".
Etiquetas:
Carlos IV.,
educación,
empleado,
escenario,
lecturas,
mojigata,
películas,
sala Pleyel,
San Sulpicio,
tía
Había jugado con unos fósforos...

Acabo de contar la historia de una vocación fallida: necesitaba a Dios, me lo dieron, pero lo recibí sin comprender que lo buscaba. Al no poder enraizar en mi corazón, vegetó en mí durante algún tiempo y después se murio. Hoy, cuando me hablan de Él, digo con la diversión sin pena de un viejo enamorado que se encuentra con su vieja enamorada: "Hace cincuenta años, sin ese malentendido, sin esa equivocación, sin el accidente que nos separó, podría haber habido algo entre nosotros".
J.P.S "Las palabras".
Etiquetas:
Dios,
Las Palabras.,
Sartre
Los estudiantes que frecuentaba en la Sorbona...

S.B "Memorias de una joven formal".
Cuando tenía unos diez años...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)